martes, 15 de noviembre de 2011

CAMPAÑAS DEL EQUIPO

Campaña 2002-2003
En la Copa Libertadores 2002 Oriente no pudo calificarse para la siguiente ronda después de estar en la parte inferior de la tabla. Lo que sorprende es que Oriente lograba ganar por 2-0 frente a Grêmio en el primer tiempo con Goles de Castillo, pero contragolpes mortales del equipo brasilero sorprendieron a Oriente y volcaron el resultado a 4-2. El partido de vuelta en Porto Alegre - Brasil acabó 3-2 y aunque después Oriente le ganaria al Cienciano de Perú y al 12 de Octubre de Paraguay en Santa Cruz, no le alcanzo para cruzar a octavos de final por el resultado negativo de local frente al equipo brasilero, quedando de tercero en el grupo con 6 puntos.
En la Sudamericana el equipo fue eliminado por el Bolívar, que ganó el partido de ida por 4-2 y luego cayó por 0-1 en la vuelta.
La temporada 2002 se jugó bajo la modalidad de todos contra todos. En el Torneo Apertura 2002 Oriente terminó en la tercera posición con 39 puntos, por lo que perdió la oportunidad de clasificarse a la Sudamericana, mientras que en el Torneo Clausura, Oriente salió segundo con 43 puntos detrás del campeón Bolívar. Como los torneos eran anualizados, Oriente Petrolero tuvo que jugar contra The Strongest. De local ganó por 1-0 y de visitante perdió 2-1, donde volvió a haber un desempate en Cochabamba donde se empató a 0, por lo que se tuvo que definir a través de los penales, donde Oriente Petrolero fue más efectivo y derrotó por 3-1 consagrándose como subcampeón nacional y además logró clasificar a la Copa Libertadores.
En la temporada 2003 por primera vez se jugó un Torneo de Verano organizado por la aerolínea privada Aerosur, que lo bautizó como Copa Aerosur de Campeones, en el cual Oriente jugó la final contra Wilstermann en Argentina, donde se consagró como el primer campeón del torneo.
Mientras que en la Copa Libertadores 2003 Oriente hizo una mala campaña donde fue eliminado en primera ronda. Desde el 2003, la liga junto a la Federación Boliviana de Fútbol cambiaron el estatuto y definieron que cada torneo, ya sea Apertura o Clausura, contaría como un torneo nacional. Oriente Petrolero en el Torneo Apertura salió en cuarto lugar con 33 puntos, mientras que en el Clausura, en el que se realizó de a dos series, Oriente Petrolero clasificó segundo con 20 puntos detrás de The Strongest. En la siguiente fase se integró en el "Grupo de la Muerte" junto al Bolívar, Blooming y Wilstermann, pero lamentablemente ninguno de los clubes de la ciudad de Santa Cruz pudieron clasificar al cuadrangular final.

[editar] La polémica del título - 2004

En el Torneo Apertura de 2004 Oriente Petrolero tuvo una regular campaña al terminar en quinto lugar con 31 puntos, sin clasificarse a ningún torneo internacional. Pero en el Torneo Clausura, con la modalidad de dos series regionalizadas, clasificó al octogonal con 13 puntos.
En el octogonal, Unión Central puso una observación en el arquero Marcelo Robledo de The Strongest (dato que tomó en cuenta Oriente Petrolero), de que estaba como mal habilitado porque era un jugador nacido en Argentina, pero que jugaba como boliviano, por lo que se estaría violando el artículo 115, que se refiere a contar con un máximo de 4 futbolistas extranjeros en el terreno de juego, el que no cumpliera esa norma, se le penalizaría con 3 puntos, entregándoselos al equipo contrario con el que se jugaba.
Entre tantas idas y venidas del The Strongest de no presentar pruebas sobre la nacionalidad del arquero, el Aurora presentó los papeles que tenía mientras estaba en la Copa Simón Bolívar y los torneos Apertura y Clausura del 2003, donde se mostraba que el arquero era de nacionalidad argentina. El fallo de la liga en suspender llegó justo en el último partido del octogonal final, donde Oriente Petrolero y The Strongest estaban igualados con 27 puntos cada uno, fueron a partidos de ida y vuelta donde, en el primero ganó Oriente Petrolero por 3-1, mientras que en La Paz ganó el cuadro atigrado por 2-1, forzando de esta manera a un partido de desempate en la ciudad de Cochabamba, donde recién fue inhabilitado el arquero Marcelo Robledo, que terminó igualado 1-1, pero en los tiros penales ganó el cuadro atigrado por 5-4. Meses despues el tribunal de justicia deportiva decidió darle el titulo al club Oriente Petrolero. Luego de continuar la polémica y las apelaciones de ambos clubes, el año 2009, la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) finalmente se adjudicó al The Strongest como el campeón.

[editar] Campaña 2005-2006

La temporada 2005 comenzó en forma positiva. En el Torneo de Verano (Copa Aerosur), Oriente Petrolero se consagró campeón ganando de forma contundente por 4-0 en Santa Cruz al Bolívar, pero en el partido en la La Paz, Bolívar se reivindicó ganando igual de forma contundente 4-1 y fornzado los tiros penales dado que no había diferencia de goles. Oriente Petrolero fue más efectivo y venció por 4-2, consagrandose como bicampeón de la Copa Aerosur. Ese mismo día, la Liga de Fútbol Profesional Boliviano falló a favor de la impugnación de Unión Central y Oriente Petrolero, quitándole 6 puntos en total a The Strongest y dándole el título del Torneo Clausura 2004 a Oriente Petrolero.
En la Copa Libertadores 2005, Oriente Petrolero jugó contra Junior de Barranquilla de Colombia, donde en Barranquilla, se impuso el cuadro colombiano por 2-1. En el partido de vuelta jugado en Santa Cruz, Oriente Petrolero no pudo y volvió a perder por 3-1, quedando eliminado en primera fase.
En el Torneo Apertura 2005 de modalidad todos contra todos, salió en tercer lugar con 41 puntos y obtuvo como premio la clasificación a la Copa Libertadores 2006. En el Torneo Clausura 2005 fue una modalidad por series, donde tuvo una regular actuación, clasificando al hexagonal final, pero terminando en tercer lugar con 13 puntos.
En la Copa Aerosur 2006, Oriente Petrolero fue eliminado en primera ronda contra su clásico rival, Blooming, mientras que en la Copa Libertadores 2006 tampoco le fue bien, al caer frente al poderoso River Plate, siendo goleado en Buenos Aires por 0-6 y volviendo a caer, de local por 0-2.

[editar] 2007, el año de los castigos

La temporada 2007 fue uno de los años donde más castigaron al cuadro de Oriente Petrolero por diversas razones.
Comenzó de manera positiva, en la Copa Aerosur llegó a la final, enfrentando a The Strongest, equipo que estaba a un año de cumplir su centenario y armó un brillante plantel para lograr clasificar a torneos internacionales de la edición 2008. En el partido de ida, jugado en Santa Cruz, Oriente Petrolero se impuso de manero contundente por 3-0 al cuadro atigrado. Mientras que en la ciudad de La Paz, se impuso esta vez The Strongest ganando por 2-0 y forzó la ejecución de tiros penales, donde The Strongest fue más efectivo y le ganó a Oriente Petrolero por 5-4. Pese a ese buen comienzo, también comenzaron a llegar los castigos:
  • El primer castigo ocurrió en el Torneo Apertura, de modalidad todos contra todos, donde los refineros no comenzaron bien, pero luego de varias fechas tuvo una remontada, hasta que le tocó su clásico rival, Blooming, pero esta vez tuvo un sabor especial porque ambos tenían la misma cantidad de puntos y quedaban 3 fechas, Oriente Petrolero anotó el primero gol a través de José Alfredo Castillo. Al final venció por 2-0 eliminando de esta manera a su clásico rival, pero al término del partido, Castillo, junto al arquero Sergio Galarza, su capitán Ronald Arana y el autor del segundo gol Marcelo Aguirre comenzaron a celebrar con una gallina pintada de celeste (colores de Blooming), acto que fue sancionado por el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), con cuatro partidos de suspensión a los jugadores involucrados.
  • El segundo castigo ocurrió a mediados del mismo torneo. La selección boliviana tuvo un amistoso internacional, Oriente Petrolero tenía un partido pendiente con Real Potosí, pese a eso cedió a sus jugadores convocados, pero este otro club no cedió a sus jugadores. De esta manera, Real Potosí ganó por 4-2 a Oriente Petrolero en la ciudad de Potosí. De tal forma, Oriente Petrolero impugnó el partido por desventaja deportiva. La liga quitó los 3 puntos a Real Potosí hasta la penúltima fecha (con esta sanción Oriente Petrolero era puntero del Torneo Apertura), pero antes de que comienzace la última fecha, el tribunal devolvió esos 3 puntos, dándole de esta manera, la posibilidad de salir campeón que no la desaprovechó Real Potosí. Oriente Petrolero quedó como subcampeón y se clasificó para jugar contra el subcampeón del Torneo Clausura para distribuir las clasificaciones a la Libertadores y Sudamericana.
  • El tercer castigo ocurre luego de que el Torneo Clausura estuviese en juego, el 5 de octubre, la liga falla a favor de una impugnación de Bolívar sobre una supuesta mala habilitación que le impuso a Oriente Petrolero en la última fecha del Torneo Apertura, de quitarle los 3 puntos que ganó esa última fecha (Oriente Petrolero le ganó por 3-0). De esta manera, la liga le quitó el subcampeonato y la posibilidad de ir a un torneo internacional.
  • El cuarto (y último) castigoluego de que el técnico de Oriente ese año Néstor Clausen dejara el club por una oferta en Europa su reemplazante y ayudante de campo se equivocó en un partido contra Bolívar porque colocó 5 jugadores extranjeros en cancha, cuando sólo está permitido un máximo de 4, de tal forma que, basándose en los estatutos, sancionó a Oriente Petrolero restándole 3 puntos de los que tenía acumulados y, de esta forma, fue eliminado del Torneo Clausura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario