martes, 15 de noviembre de 2011

ACTA DE FUNDACION

Acta de Fundación
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia - a horas 17:30 del día lunes 5 de Noviembre de 1955 un grupo de Jóvenes trabajadores de YPFB de ésta ciudad acordaron organizar un club deportivo, esto con el fin de aunar los vínculos de hermandad entre los demás distritos del interior de la República.
En vista que el promotor de la organización de nuestro Club fue el Sr. Elmer Saucedo Parada, por votación unánime fue elegido como primer presidente de nuestra fundación deportiva, luego de haber tomado posesión el señor Saucedo agradece a todos los trabajadores asistentes de esta designación prometiendo llevar adelante el nombre del club que se le designare. Acto seguido, el mismo Sr. Saucedo solicitó a los trabajadores asistentes que el nombre del Club se cambiará ya que hasta el momento solo llevaba el nombre de Petrolero, pero después de algunas sugerencias, el Sr. Saucedo indicó que como buenos cruceños debemos ponerle el nombre de ‘’Oriente Petrolero’’ el mismo aceptado y aplaudido por todos los trabajadores.
El señor Arnoldo Justiniano otro de los entusiastas en la organización de nuestro Club, en la organización de nuestro club, que a partir de este momento a horas 18:30 se llama ORIENTE PETROLERO ofreció como cuota voluntaria Bs.300.--, el señor Saucedo Bs.300.-- El señor Otero de la Vega Bs.500.--, José Lara Callaú Bs.200.--, Freddy Bejarano Bs.50.--,Casiano Soleto Bs.50. Esto para la compra de material deportivo.
Con el fin de llenar las demás carteras y a sugerencias del Sr. Justiniano, fue elegido como Secretario de la Hacienda el Sr. Pedro Velasco Paz como Secretario de Deportes el Sr. Arnoldo Justiniano como Secretario de Actas el Sr. Ángel Ribera, y como Delegado ante la Asociación Cruceña de Fútbol, el Sr. Elmer Saucedo, por ser la persona que tiene mayores conocimientos deportivos y ser el más entusiasta.
Los asistentes a la sesión de fundación fueron los señores:
Ardondo Justiniano
Wilfredo Hurtado
Elmer Saucedo P.
José Lara Callaú
Alcides Hurtado
Estuardo Otero de la V.
Freddy Bejarano
Pedro Chávez
Casiano Soleto
Carmelo Soleto
Pedro Velasco Paz
Rafael Roca
Alcides Carrasco
Virgilio Jordán R.
Lorgio Cuellar
Santiago Bravo V.
Wilfredo Ibáñez
N. Arteaga
Felipe Viana
Antonio Viana
El Sr. Saucedo, como delegado ante la Asociación Cruceña de Fútbol, llevaría el saludo de los trabajadores del sub-suelo y al mismo tiempo solicitaría el ingreso a la división de ascenso.
La sección fue suspendida a horas 20:30 sin ninguna otra novedad.

TEMPORADA 2008, 2009 Y 2010

Temporada 2008
En 2008, terminó cuarto en el Torneo Apertura, sin clasificar a copas internacionales, pero tenía dos campeonatos más para ser jugados. En el Clausura no avanzóa a la siguiente etapa después de terminar tercero y dejar clasificar al Aurora.
En el playoffs, Oriente fue el mejor clasificado para la vuelta, venció a Aurora por 6-0, pero en la final pierde ante San José 4-2 en el global.

[editar] Temporada 2009

En 2009, la LFPB no confirmó al club The Strongest como campeón del Torneo Clausura 2004, después de cinco años. El presidente de la liga, Mauricio Méndez, dijo que legalmente el título pertenece a la entidad aurinegra, que en ese momento tenía en sus filas al arquero argentino Marcelo Robledo, cuyo rendimiento fue observado por los equipos de Unión Central, Oriente Petrolero y Wilstermann, argumentando que no había documentos que dieran cuenta de su nacionalidad boliviana.
Se trataba de un problema no resuelto, porque la directiva del club mostró que el portero de La Paz ya había ganado la nacionalidad boliviana ante el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD), sin embargo, el título fue dado a otro corredor con Club Deportivo Oriente Petrolero lo que la polémica se desató.
En 2009 Oriente estuvo cerca del título, pero no pudieron ganar sus últimos dos partidos fuera de casa contra The Strongest y Bolívar. En el Clausura podría avanzar a la siguiente etapa, en los cuartos de final, Oriente sorprendentemente eliminó a Bolívar (de todos modos, se clasificó como el mejor perdedor). En la semifinal que perdió contra su clásico rival, Blooming. Afortunadamente Oriente ganó el tercer lugar en el Clausura que le dio una segunda participación en la Copa Sudamericana.
En el Playoffs 2009, Oriente eliminó a su rival Blooming, en los cuartos de final Oriente eliminó a San José por tiros penales. En la semifinal de Oriente fue eliminado por Bolívar después de dibujar en dos partidos. Este año Oriente Petrolero salió en tercer lugar en los tres torneos, pero después de dos años, Oriente clasificó para una copa internacional.

[editar] Subcampeonato del Apertura 2010

Oriente comenzó con Copa Aerosur, lamentablemente fueron eliminados en la primera etapa, recibieron una invitación de la Federación Peruana de Fútbol para participar en la Copa Internacional de Perú. el 3 de febrero eliminaron al Deportivo Garcilaso por 3-2 en la semifinal y batieron al Cienciano por 3-0 en los penaltis tras empatar 0-0 y ganaron su primera Copa Internacional de Perú.
En la temporada 2010, el Torneo Apertura se jugó en dos series, Oriente Petrolero clasificó como segundo de su serie con 22 puntos detrás de Bolívar. En la Fase Final, Oriente jugó con los otros clasificados: Bolívar, The Strongest, Aurora, San José y Wilstermann; siendo un Torneo Apasionante, al final Oriente Petrolero salió SubCampeón con 19 puntos, un punto detrás del campeón Wiltermann que terminó con 20 puntos. Wiltermann se clasificó a la Copa Libertadores 2011 como Bolivia 1 y Oriente a la Copa Sudamericana 2011 también como Bolivia 1.
Pese a no salir campeón en la tabla general del Torneo Apertura, Oriente Petrolero fue el mas efectivo obteniendo 41 puntos, seguido de Oriente estaba el Bolívar con 40 puntos y recién en tercer lugar estaba el campeón el Wiltermann con 38 puntos.

[editar] Título del Torneo de Invierno 2010

Mientras la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 estaba en juego, la Liga de Fútbol Profesional Boliviano planificó hacer el Torneo de Invierno en lugar del Torneo Playoffs, dando como premio la clasificación a la Copa Sudamericana 2010 como Bolivia 3. Sin embargo, existía un problema, dado que San José y Oriente estaban ya clasificados a este torneo; por lo tanto, la liga decidió que si el campeón resultase San José, haría un trueque con el Universitario de Sucre que obtuvo el premio de Bolivia 3 para la Copa Sudamericana 2011 del Torneo de Perdedores; en cambio, Oriente no podía recibir ningún premio porque en el Estatuto de la Liga decía que solo un Bicampeón podía obtener dos premios.
En el Torneo de Invierno, Oriente eliminó a su clásico rival Blooming en la primera llave con un global de 2-2 (Oriente pasó por gol visitante). En los cuartos de final le tocó con Real Mamoré de Trinidad a quién también eliminó con un global de 4-1. En la semifinal, Oriente jugó contra el último campeón, el Wilstermann, pero no tuvo mayores complicaciones porque en Santa Cruz de la Sierra le ganó por 3-1 y en la ciudad de Cochabamba volvió a ganarle por 1-0. En la final, dio la coincidencia que su rival fue San José (ambos pusieron en apuros por los premios a la Liga por estar ya clasificados a la Copa Sudamericana 2010). El partido de ida fue en la ciudad de Oruro, donde San José sacó ventaja al ganarle a Oriente por 2-0; en el partido de vuelta jugado en Santa Cruz de la Sierra, San José pusó en apuros a Oriente al estar ganando con un marcador parcial de 1-2, pero mientras pasaban los minutos Oriente tomó el ritmo del partido y terminó goleando por 5-2.
Como no existía la diferencia de goles, ambos resultados forzaron un partido de desempate en la ciudad de Cochabamba. Oriente se puso en ventaja a los 11 minutos del partido a través de Alcides Peña, pero a los 19 minutos San José empató a través de Edgar Escalante. En el primer tiempo San José fue superior, pero en el segundo tiempo Oriente fue superior hasta que en el minuto 77, Joselito Vaca salió expulsado por doble amonestación, pero el resultado no cambiaría y terminó empatado 1-1. Entonces hubo la definición de tiros penales, los primeros 5 tiros de cada equipo fueron concretados y entonces entraron a muerte súbita, el primer tiro de San José lo atrapó el golero Hugo Suárez y entonces Oriente Petrolero tuvo la oportunidad de adjudicarse del Torneo de Invierno. Tuvo en sus pies el argentino Alejandro Schiapparelli, y no lo desaprovechó, ejecutó el penal y convirtió, dándole de esa manera a Oriente Petrolero su cuarto título nacional y desató la algarabía de unos tres mil hinchas que ocupaban casi un 30% del público, pero no todo fue alegría, pues la liga no quiso darle el título a Oriente por estatutos que no se lo permitieron, pero en fin Oriente Petrolero fue campeón en ese torneo.

[editar] Cuarto título de la liga Profesional - Clausura 2010

El Torneo Clausura 2010 fue un torneo con muchas adversidades para Oriente Petrolero.
Mientras el equipo participaba en la Copa Sudamericana, varios partidos del calendario de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano estaban programados en fechas muy próximas a las del Torneo Internacional. Oriente Petrolero solicitó a las dirigencias de los clubes rivales en esas fechas que se posterguen o adelanten los partidos, de manera que los jugadores tengan por lo menos 48 horas de descanso entre un partido y otro. Los clubes en cuestión rechazaron esas solicitudes obligando a Oriente Petrolero a jugar con juveniles tres partidos cuyos puntos de ser ganados, hubieran significado el festejo del Título con anticipación a la conclusión del torneo. Uno de los partidos que más se recuerda es el clásico contra Blooming (equipo que no aceptó modificar la fecha), en el que Oriente Petrolero jugó con mas de medio equipo alterno y terminó ganando.
El torneo clausura empezó irregular para Oriente por la importancia que le dieron al torneo internacional Copa nissan sudamericana y tras haber jugado varios partidos con un equipo alterno juvenil ante Real Mamore de Trinidad de visitante, contra Wilstemann de Cochabamba también y Bolívar de La Paz de local, Oriente no parecía tener chances al título liguero por que perdió aquellos partidos, pero luego de eliminar a la Universidad de Chile y quedar eliminado ante el Deportes Tolima de Colombia el equipo titular de Oriente volvía al torneo liguero ganando casi todos sus encuentros de local y consiguiendo una victoria importante de visitante ante Universitario de Sucre y luego vendrían mas. Oriente tendría un bajon en la liga al empatar de local contra Aurora de Cochabamba(2-2) y perder ante Bolívar en La Paz(2-1) aunque luego ganó de local ante Real Mamore de Trinidad. Después de aquel partido Oriente tendría un difícil encuentro en la altura de Oruro en el cual se jugaba todas sus chances. El partido terminó 3-0 a favor de Oriente en gran encuentro jugado por los refineros que después ganarian sus encuentros de local hasta llegar al liderato del torneo liguero por un punto. Un partido de la fecha 13 fue reprogramado a 4 días antes que culmine el torneo, era Oriente contra Real Potosí en la altura de Potosí. En un dramático encuentro Oriente empezó perdiendo el partido por 1-0 pero luego Oriente reaccionaría en el 2do tiempo y empataría el encuentro por Joselito Vaca y a 5 minutos del final en un contragolpe mortal Oriente convertía el 2do gol que le daba la victoria y lo ponía muy cerca del título, pero al minuto 92 el árbitro Ivan Gamboa pitaría un penal inexistente que el Portero José Carlo Fernández tapaba para evitar el gol del empate. Un minuto después el partido terminó y ya se anticipaba la celebración. El partido final fue ante The Strongest el cual acabó empatado 1-1 resultado que bastó para que Oriente consiga su quinto título nacional. Hasta ese partido Oriente acumuló 39 ptos. seguido de Bolívar con 36 ptos. que perdió esa fecha ante Blooming. De esa manera Oriente quedó 1ro con 40 ptos.

CAMPAÑAS DEL EQUIPO

Campaña 2002-2003
En la Copa Libertadores 2002 Oriente no pudo calificarse para la siguiente ronda después de estar en la parte inferior de la tabla. Lo que sorprende es que Oriente lograba ganar por 2-0 frente a Grêmio en el primer tiempo con Goles de Castillo, pero contragolpes mortales del equipo brasilero sorprendieron a Oriente y volcaron el resultado a 4-2. El partido de vuelta en Porto Alegre - Brasil acabó 3-2 y aunque después Oriente le ganaria al Cienciano de Perú y al 12 de Octubre de Paraguay en Santa Cruz, no le alcanzo para cruzar a octavos de final por el resultado negativo de local frente al equipo brasilero, quedando de tercero en el grupo con 6 puntos.
En la Sudamericana el equipo fue eliminado por el Bolívar, que ganó el partido de ida por 4-2 y luego cayó por 0-1 en la vuelta.
La temporada 2002 se jugó bajo la modalidad de todos contra todos. En el Torneo Apertura 2002 Oriente terminó en la tercera posición con 39 puntos, por lo que perdió la oportunidad de clasificarse a la Sudamericana, mientras que en el Torneo Clausura, Oriente salió segundo con 43 puntos detrás del campeón Bolívar. Como los torneos eran anualizados, Oriente Petrolero tuvo que jugar contra The Strongest. De local ganó por 1-0 y de visitante perdió 2-1, donde volvió a haber un desempate en Cochabamba donde se empató a 0, por lo que se tuvo que definir a través de los penales, donde Oriente Petrolero fue más efectivo y derrotó por 3-1 consagrándose como subcampeón nacional y además logró clasificar a la Copa Libertadores.
En la temporada 2003 por primera vez se jugó un Torneo de Verano organizado por la aerolínea privada Aerosur, que lo bautizó como Copa Aerosur de Campeones, en el cual Oriente jugó la final contra Wilstermann en Argentina, donde se consagró como el primer campeón del torneo.
Mientras que en la Copa Libertadores 2003 Oriente hizo una mala campaña donde fue eliminado en primera ronda. Desde el 2003, la liga junto a la Federación Boliviana de Fútbol cambiaron el estatuto y definieron que cada torneo, ya sea Apertura o Clausura, contaría como un torneo nacional. Oriente Petrolero en el Torneo Apertura salió en cuarto lugar con 33 puntos, mientras que en el Clausura, en el que se realizó de a dos series, Oriente Petrolero clasificó segundo con 20 puntos detrás de The Strongest. En la siguiente fase se integró en el "Grupo de la Muerte" junto al Bolívar, Blooming y Wilstermann, pero lamentablemente ninguno de los clubes de la ciudad de Santa Cruz pudieron clasificar al cuadrangular final.

[editar] La polémica del título - 2004

En el Torneo Apertura de 2004 Oriente Petrolero tuvo una regular campaña al terminar en quinto lugar con 31 puntos, sin clasificarse a ningún torneo internacional. Pero en el Torneo Clausura, con la modalidad de dos series regionalizadas, clasificó al octogonal con 13 puntos.
En el octogonal, Unión Central puso una observación en el arquero Marcelo Robledo de The Strongest (dato que tomó en cuenta Oriente Petrolero), de que estaba como mal habilitado porque era un jugador nacido en Argentina, pero que jugaba como boliviano, por lo que se estaría violando el artículo 115, que se refiere a contar con un máximo de 4 futbolistas extranjeros en el terreno de juego, el que no cumpliera esa norma, se le penalizaría con 3 puntos, entregándoselos al equipo contrario con el que se jugaba.
Entre tantas idas y venidas del The Strongest de no presentar pruebas sobre la nacionalidad del arquero, el Aurora presentó los papeles que tenía mientras estaba en la Copa Simón Bolívar y los torneos Apertura y Clausura del 2003, donde se mostraba que el arquero era de nacionalidad argentina. El fallo de la liga en suspender llegó justo en el último partido del octogonal final, donde Oriente Petrolero y The Strongest estaban igualados con 27 puntos cada uno, fueron a partidos de ida y vuelta donde, en el primero ganó Oriente Petrolero por 3-1, mientras que en La Paz ganó el cuadro atigrado por 2-1, forzando de esta manera a un partido de desempate en la ciudad de Cochabamba, donde recién fue inhabilitado el arquero Marcelo Robledo, que terminó igualado 1-1, pero en los tiros penales ganó el cuadro atigrado por 5-4. Meses despues el tribunal de justicia deportiva decidió darle el titulo al club Oriente Petrolero. Luego de continuar la polémica y las apelaciones de ambos clubes, el año 2009, la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) finalmente se adjudicó al The Strongest como el campeón.

[editar] Campaña 2005-2006

La temporada 2005 comenzó en forma positiva. En el Torneo de Verano (Copa Aerosur), Oriente Petrolero se consagró campeón ganando de forma contundente por 4-0 en Santa Cruz al Bolívar, pero en el partido en la La Paz, Bolívar se reivindicó ganando igual de forma contundente 4-1 y fornzado los tiros penales dado que no había diferencia de goles. Oriente Petrolero fue más efectivo y venció por 4-2, consagrandose como bicampeón de la Copa Aerosur. Ese mismo día, la Liga de Fútbol Profesional Boliviano falló a favor de la impugnación de Unión Central y Oriente Petrolero, quitándole 6 puntos en total a The Strongest y dándole el título del Torneo Clausura 2004 a Oriente Petrolero.
En la Copa Libertadores 2005, Oriente Petrolero jugó contra Junior de Barranquilla de Colombia, donde en Barranquilla, se impuso el cuadro colombiano por 2-1. En el partido de vuelta jugado en Santa Cruz, Oriente Petrolero no pudo y volvió a perder por 3-1, quedando eliminado en primera fase.
En el Torneo Apertura 2005 de modalidad todos contra todos, salió en tercer lugar con 41 puntos y obtuvo como premio la clasificación a la Copa Libertadores 2006. En el Torneo Clausura 2005 fue una modalidad por series, donde tuvo una regular actuación, clasificando al hexagonal final, pero terminando en tercer lugar con 13 puntos.
En la Copa Aerosur 2006, Oriente Petrolero fue eliminado en primera ronda contra su clásico rival, Blooming, mientras que en la Copa Libertadores 2006 tampoco le fue bien, al caer frente al poderoso River Plate, siendo goleado en Buenos Aires por 0-6 y volviendo a caer, de local por 0-2.

[editar] 2007, el año de los castigos

La temporada 2007 fue uno de los años donde más castigaron al cuadro de Oriente Petrolero por diversas razones.
Comenzó de manera positiva, en la Copa Aerosur llegó a la final, enfrentando a The Strongest, equipo que estaba a un año de cumplir su centenario y armó un brillante plantel para lograr clasificar a torneos internacionales de la edición 2008. En el partido de ida, jugado en Santa Cruz, Oriente Petrolero se impuso de manero contundente por 3-0 al cuadro atigrado. Mientras que en la ciudad de La Paz, se impuso esta vez The Strongest ganando por 2-0 y forzó la ejecución de tiros penales, donde The Strongest fue más efectivo y le ganó a Oriente Petrolero por 5-4. Pese a ese buen comienzo, también comenzaron a llegar los castigos:
  • El primer castigo ocurrió en el Torneo Apertura, de modalidad todos contra todos, donde los refineros no comenzaron bien, pero luego de varias fechas tuvo una remontada, hasta que le tocó su clásico rival, Blooming, pero esta vez tuvo un sabor especial porque ambos tenían la misma cantidad de puntos y quedaban 3 fechas, Oriente Petrolero anotó el primero gol a través de José Alfredo Castillo. Al final venció por 2-0 eliminando de esta manera a su clásico rival, pero al término del partido, Castillo, junto al arquero Sergio Galarza, su capitán Ronald Arana y el autor del segundo gol Marcelo Aguirre comenzaron a celebrar con una gallina pintada de celeste (colores de Blooming), acto que fue sancionado por el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), con cuatro partidos de suspensión a los jugadores involucrados.
  • El segundo castigo ocurrió a mediados del mismo torneo. La selección boliviana tuvo un amistoso internacional, Oriente Petrolero tenía un partido pendiente con Real Potosí, pese a eso cedió a sus jugadores convocados, pero este otro club no cedió a sus jugadores. De esta manera, Real Potosí ganó por 4-2 a Oriente Petrolero en la ciudad de Potosí. De tal forma, Oriente Petrolero impugnó el partido por desventaja deportiva. La liga quitó los 3 puntos a Real Potosí hasta la penúltima fecha (con esta sanción Oriente Petrolero era puntero del Torneo Apertura), pero antes de que comienzace la última fecha, el tribunal devolvió esos 3 puntos, dándole de esta manera, la posibilidad de salir campeón que no la desaprovechó Real Potosí. Oriente Petrolero quedó como subcampeón y se clasificó para jugar contra el subcampeón del Torneo Clausura para distribuir las clasificaciones a la Libertadores y Sudamericana.
  • El tercer castigo ocurre luego de que el Torneo Clausura estuviese en juego, el 5 de octubre, la liga falla a favor de una impugnación de Bolívar sobre una supuesta mala habilitación que le impuso a Oriente Petrolero en la última fecha del Torneo Apertura, de quitarle los 3 puntos que ganó esa última fecha (Oriente Petrolero le ganó por 3-0). De esta manera, la liga le quitó el subcampeonato y la posibilidad de ir a un torneo internacional.
  • El cuarto (y último) castigoluego de que el técnico de Oriente ese año Néstor Clausen dejara el club por una oferta en Europa su reemplazante y ayudante de campo se equivocó en un partido contra Bolívar porque colocó 5 jugadores extranjeros en cancha, cuando sólo está permitido un máximo de 4, de tal forma que, basándose en los estatutos, sancionó a Oriente Petrolero restándole 3 puntos de los que tenía acumulados y, de esta forma, fue eliminado del Torneo Clausura.

HISTORIA Y CAMPEONATOS

Historia
Cuando todavía la Asociación de Santa Cruz era de corte amateur, se formó un club sobre la base de un equipo de barrio llamado ‘Petrolero’, conformado únicamente por trabajadores de YPFB del Distrito Centro. Fue un 5 de noviembre de 1955, siendo su primer presidente Elmer Saucedo Parada.
Esta etapa de preparación perduró hasta que el club comenzó a ser uno de los principales protagonistas de los campeonatos de la ACF, ubicándose siempre entre los tres primeros.
Esta aseveración se la encuentra en la planilla de los archivos de la Asociación de Fútbol, comprobando que en 1956 se inscribió con el nombre de Oriente Petrolero. Hasta el 1959, no podían referirse a Oriente como el equipo albiverde porque su casaca era de color amarillo.
En 1957 ganó el título de primera de ascenso y a los dos años ganó su primer título en Primera de Honor. En 1960 fue segundo y en los dos años siguientes conquistó el bicampeonato. El 63 fue subcampeón y el 64 volvió a adueñarse del título.
De esa época de 8 años en el amateurismo se extrae la siguiente síntesis: 4 títulos de campeón y 3 subcampeonatos.
Ya en el profesionalismo, Oriente Petrolero ha ganado los títulos nacionales de la liga boliviana en 1979, 1990, 2001 y 2010.

[editar] Primer campeonato Nacional - 1971

Era el torneo amateur, y Oriente ya era profesional, el equipo se destaco de los demás muy notablemente, en ese entonces el club formaba con figuras como el choco Antelo, Pedrozo y Ángel Báez, Jorge Campos, Ladislao Jiménez entre otros, ese campeonato fue el primero de Oriente y el primero de un club Cruceño a nivel nacional.
Oriente Petrolero tiene un Campeonato Nacional grandes, el 1971 y Cuatro Títulos Ligueros profesionales oficiales de la Primera División de Bolivia en los años 1979,1990, 2001 y 2010 participo en un partido contra el valencia de la Liga Española.
Cabe señalar que este campeonato nacional fue valido para que el equipo cruceño fuera por primera vez en su historia a la copa libertadores de América del siguiente año (1972).

[editar] Torneos Oficiales de La Liga

Los Torneos oficiales de la liga de futbol profesional boliviano nacieron el año 1977, ese mismo año Oriente Petrolero tuvo su primer subcampeonato, ya que el campeón fue The Strongest.

[editar] Primer Título liguero Profesional - 1979

Oriente Petrolero obtuvo su primer título el año 1979 ganándole en la final al The Strongest en la ciudad de Cochabamba:
La Temporada 1979 se dividió en 2 fases: La Primera Fase y Segunda Fase estaba dividido en dos series, el primero de 8 y 7 clubes respectivamente, y el segundo de 5 clubes cada uno. En la Primera Fase, Oriente Petrolero liderizó su grupo con 21 puntos seguido del Bolívar con 18 puntos; en la Segunda Fase, Oriente Petrolero salió en segundo lugar con 11 puntos detrás del The Strongest que liderizó con 13 puntos.
Luego de la Primera y Segunda Fase vino la Semifinal que tuvo los dos famosos: Clásico Cruceño entre Oriente Petrolero y el Club Blooming y el Clásico Paceño entre el Club Bolívar y The Strongest. En el partido de ida Oriente Petrolero goleó por 4-2, mientras que en el partido de vuelta el Club Blooming se reinvindicó ganando por 2-1 lo que forzó a un tercer partido de desempate, en el cual Oriente Petrolero fue superior y lo ganó por 2-1 clasificando de esta forma a la Final con The Strongest que eliminó a su par de La Paz.
En la primera Final jugada en la ciudad de La Paz, se impuso el club atigrado con un marcador de 2-0. En la vuelta jugada en Santa Cruz de la Sierra, esta vez fue Oriente Petrolero quién se impuso por el mismo marcador de 2-0, lo cual forzó un tercer partido de desempate. El último partido se jugó en la ciudad de Cochabamba, en el partido con goles de René Taritolay en el minuto 10 y Estanislao Franco Gonzales en el minuto 35, ambos en el segundo tiempo, Oriente Petrolero venció por 2-1 y se adjudicó del Título, su primer Título en el ámbito Profesional de la Liga.

[editar] Segundo Título liguero Profesional - 1990

Al mando de Miguel Ángel Antelo de Barneville en la temporada 1990, Oriente Petrolero obtuvo su segundo título también en la ciudad de Cochabamba, pero esta vez lo hizo contra el Bolívar, clásico rival del club.
La temporada de ese año, el sistema fue todos contra todos. En la semifinal, Oriente rivalizó contra el San José de la ciudad de Oruro, donde en el partido de ida jugado en Santa Cruz, Oriente Petrolero golpeó primero ganando por 3-0, mientras que en el partido de vuelta jugado en Oruro, San José se reinvidicó y ganó por el mismo resultado, entonces se decidió el pase a la final desde los tiros penales, donde Oriente Petrolero fue más efectivo y alcanzó de esta forma la final del torneo.
En la final tuvo que enfrentar al Bolívar, quién eliminó a su clásico rival, The Strongest. El partido de ida se jugó en la La Paz, el Bolívar se impuso con un contundente 4-1, mientras que en la vuelta jugada en Santa Cruz, Oriente Petrolero se reivindicó ganando 2-0, forzando de esta forma a un partido de desempate en la ciudad de Cochabamba.
En el partido de desempate, el Bolívar abrió el marcador en el minuto 19 a través de Fernando Salinas, resultado que no se movió hasta el entretiempo. En el segundo lapso, Oriente empató el partido en el minuto 59 a través de Milton Melgarejo, resultado definitivo, por lo que se forzó una definición a través de lanzamientos penales, donde Oriente Petrolero fue más efectivo y se consagró campeón por segunda vez desde el inicio liguero.

[editar] Tercer Título liguero Profesional - 2001

En 2001, con un equipo renovado comparado con el del año anterior, que consiguió un subcampeonato al perder por penales 3-4 contra Wilstermann en un partido de desempate disputado en Trinidad. Fue uno de los años más importantes para el club. En el Torneo Apertura 2001 cuya modalidad era nuevamente todos contra todos, Oriente y el Bolívar terminaron empatados en 42 puntos, por lo que la liga se definió en un partido de desempate en la ciudad de Cochabamba, donde Bolívar le ganó a Oriente Petrolero por 1-0.
En el Torneo Clausura, la modalidad era en dos series. Oriente Petrolero clasificó al octogonal ganándole en un histórico Clásico Cruceño contra Blooming, al ganarle por 2-0 el 16 de septiembre, con goles de Rolando Campos y Roberto Torrez en el Clásico Nº 100 de la historia del torneo, terminando puntero con 12 puntos. Posteriormente participó en el cuadrangular final, en el que estaban también: el Bolívar, Wilstermann y Real Potosí, además de Oriente Petrolero, que se consagró campeón del Torneo Clausura con 13 puntos.
Pero como los torneos eran anualizados, tuvo que jugar la final contra Bolívar, quién era el campeón del Torneo Apertura. La liga definió partidos de ida y vuelta: El partido de ida se jugó en La Paz, donde Bolívar golpeó primero al ganar por 4-1, mientras que en el partido de vuelta jugado en Santa Cruz, en un dramático partido jugado a estadio lleno, Oriente Petrolero ganó por 4-3 donde los cuatro goles los marcó el juvenil José Alfredo Castillo y gracias a este resultado mandó a un tercer partido de desempate.
El partido de desempate se jugó, nuevamente, en la ciudad de Cochabamba, donde Oriente Petrolero golpeó primero con un gol de José Alfredo Castillo al minuto 11 de haber iniciado el encuentro tras centro de Ricardo Lunari. Bolívar no se quedo atrás y atacó, dando así un partido de ida y vuelta, pero no logró concretar ningún gol para empatar tanto así que se desesperó, dejando la oportunidad de un contragolpe de Oriente Petrolero. En el minuto 92 tras presión y quite de la pelota en la defensa, el joven José Alfredo Castillo marcó el 2-0 colocando la pelota por encima del arquero contrario, culminando así el partido, en el que se consagró nuevamente como campeón nacional, celebrado eufóricamente. Con su tercer título Oriente Petrolero se clasificó a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana, la que se disputaba por primera vez en la historia.

Primer campeonato Nacional - 1971

Era el torneo amateur, y Oriente ya era profesional, el equipo se destaco de los demás muy notablemente, en ese entonces el club formaba con figuras como el choco Antelo, Pedrozo y Ángel Báez, Jorge Campos, Ladislao Jiménez entre otros, ese campeonato fue el primero de Oriente y el primero de un club Cruceño a nivel nacional.
Oriente Petrolero tiene un Campeonato Nacional grandes, el 1971 y Cuatro Títulos Ligueros profesionales oficiales de la Primera División de Bolivia en los años 1979,1990, 2001 y 2010 participo en un partido contra el valencia de la Liga Española.
Cabe señalar que este campeonato nacional fue valido para que el equipo cruceño fuera por primera vez en su historia a la copa libertadores de América del siguiente año (1972).

ORIENTE PETROLERO...... KRAJ...

El Club Deportivo Oriente Petrolero es una entidad deportiva de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fue fundado el 5 de noviembre de 1955 por los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)en la provincia de Cordillera.
Fue el primer equipo cruceño en consagrarse campeón del torneo Amateur, organizado a Nivel Nacional en el año 1971, época en que se disputaba un campeonato nacional entre campeones y subcampeones de cada departamento. Los albiverdes lograrían nuevos galardones en el ámbito profesional en 1979, 1990, 2001, y nuevamente el 2010.
Mantiene una gran rivalidad con Blooming, el otro club de la ciudad y también proclamado un grade, con quien juega el Clásico Cruceño, de los cuales se han disputado 156 ediciones hasta la fecha, habiendo ganado Oriente en 61 ocasiones, Blooming en 45, registrándose 50 empates.
Cabe señalar que junto con The Strongest son los únicos equipos que jamás descendieron de categoría.

Contenido


[editar] Historia

Cuando todavía la Asociación de Santa Cruz era de corte amateur, se formó un club sobre la base de un equipo de barrio llamado ‘Petrolero’, conformado únicamente por trabajadores de YPFB del Distrito Centro. Fue un 5 de noviembre de 1955, siendo su primer presidente Elmer Saucedo Parada.
Esta etapa de preparación perduró hasta que el club comenzó a ser uno de los principales protagonistas de los campeonatos de la ACF, ubicándose siempre entre los tres primeros.
Esta aseveración se la encuentra en la planilla de los archivos de la Asociación de Fútbol, comprobando que en 1956 se inscribió con el nombre de Oriente Petrolero. Hasta el 1959, no podían referirse a Oriente como el equipo albiverde porque su casaca era de color amarillo.
En 1957 ganó el título de primera de ascenso y a los dos años ganó su primer título en Primera de Honor. En 1960 fue segundo y en los dos años siguientes conquistó el bicampeonato. El 63 fue subcampeón y el 64 volvió a adueñarse del título.
De esa época de 8 años en el amateurismo se extrae la siguiente síntesis: 4 títulos de campeón y 3 subcampeonatos.
Ya en el profesionalismo, Oriente Petrolero ha ganado los títulos nacionales de la liga boliviana en 1979, 1990, 2001 y 2010.